- No se han encontrado comentarios
Ya estamos en primavera. Y aunque para muchos supone que el día alarga y el frío desaparece dando paso a temperaturas más suaves, para unos 16 millones de personas en España significa la llegada de una de las peores épocas a causa de las alergias primaverales.
Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, la primavera de este 2018 se espera que sea más dura que la de 2017 en cuanto a intensidad de las alergias, sobre todo en el centro y el suroeste peninsular. La alergia al polen es una de las más acusadas en esta época, siendo unos ocho millones de personas en nuestro país la que la sufren. En 2030 se prevé que uno de cada cuatro españoles serán alérgicos al polen.
Otras alergias típicas de esta época son las de plantas como las gramíneas, olivo, ciprés, salsola, plátano de sombra o parietaria.
(Imagen: EFE)
Lo más importante es que acudas a un alergólogo o a tu médico de cabecera para que corrobore que se trata realmente de una alergia y te prescriba el tratamiento más adecuado a tu caso. Recuerda que no debes automedicarte, ya que cada caso requiere un tratamiento con unas dosis determinadas y siempre debe estar bajo prescripción médica.
Si formas parte de ese 30% de la población española que sufre enfermedades alérgicas en primavera, en Farmacia Herráez Lucena estamos para atenderte y ayudarte en cualquier consulta que tengas. Porque tú también tienes derecho a disfrutar de la primavera.
Comentarios